Noticias

Dietistas-nutricionistas reivindican la figura de este profesional en la pandemia de la COVID-19

•En el Día Mundial del Dietista-Nutricionista, que se celebra el 24 de noviembre, el colectivo reclama el papel del D-Nen la pandemia delaCOVID-19 bajo el lema: DIETISTAS-NUTRICIONISTAS + ESENCIALES QUE NUNCA.

•CODINNA-NADNEO reclama la incorporación del colectivo en el Sistema Navarro de Salud.

El martes 24 de noviembre se celebra el Día Mundial del Dietista-Nutricionista, una fecha en la que estos profesionales reivindican su papel esencial en la pandemia delaCOVID-19, así como su importante labor, como profesionales de la salud, para brindar el apoyo nutricional adecuado a toda la sociedad.

Bajo el lema: ‘Dietistas-Nutricionistas + Esenciales que nunca’, el Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Navarra(CODINNA-NADNEO) conmemora esta fecha reclamando la importancia de la nutrición en los tratamientos de patologías, agudas y crónicas,que “requieren control, seguimiento y consejo dietético nutricional”.

El presidente del Colegio de Dietistas Nutricionista de Navarra (CODINNA-NADNEO), Giuseppe Russolillo, ha remarcado que los Dietistas-Nutricionistas “ayudamos a proporcionar una información veraz, adecuada y basada en evidencia científica y nuestros tratamientosayudan en el control y prevención de muchas enfermedades, de ahí nuestro papel esencial en la sociedad”.

En este punto, Russolillo ha recordado también el papel fundamental, como profesionales sanitarios, que los dietistas-nutricionistas han tenido durante toda la pandemia, aconsejando sobre cómo fortalecer el sistema inmune, cómo se debían realizar las comprasen los supermercados para mantener una alimentación sana; advirtiendo de los bulos que circulaban sobre alimentos que curan o previenen la COVID, o brindando consejos sobre cómo suplir la falta de vitamina D durante el confinamiento, entre otros.

Con todo, los dietistas nutricionistas reclaman la incorporación del colectivo en el Sistema Navarro de Salud y recuerdan que, a pesar de que ser la suya una profesión sanitaria regulada y titulada, está disponible, en la mayoría de las ocasiones, sólo en consulta privada, por lo que los colectivos con menores ingresos son los más proclives a tener unos hábitos alimentarios inadecuados y a desarrollar patologías crónicas.

Según subraya Russolillo, es clave poder ofrecer el apoyo nutricional adecuado a toda la sociedad en la atención primaria y en el Sistema Navarro de Salud. “No debe demorarse más, porque estamos hablando de la salud de nuestra población y está demostrado que la inclusión del dietista-nutricionista en los equipos interdisciplinares suele conducir a aumentar la eficacia delos tratamientos, por lo que su inclusión mejora la eficiencia del sistema sanitario en su conjunto”.

Los beneficios que obtendría la ciudadanía por la incorporación de dietistas-nutricionistas en el Sistema Navarro de Salud serían, entre otros:

-Mejorar la atención sanitaria integral de todas las personas.

-Asegurar a toda la población el acceso gratuito a las prestaciones sanitarias relacionadas con la nutrición, la dietética y la dietoterapia, en condiciones de igualdad efectiva.

-Contribuir de formaeficaz y eficiente a la prevención, tratamiento y curación de las enfermedades no transmisibles.

-Reducir el grado y riesgo de malnutrición en grupos vulnerables como infancia, juventud, mayores, dependientes, enfermos o personas en riesgo de exclusión social.

-Reducir el gasto sanitario a través de la incorporación de dietistas-nutricionistas en equipos multidisciplinarios de actuación sanitaria, especialmente desde Sanidad Pública, Atención Primaria, Especializada y Sociosanitaria.

-Proteger a la población para evitar su acceso a profesionales sin la capacitación profesional adecuada en materia de nutrición humana, dietética y dietoterapia, y a “terapias” fraudulentas y potencialmente peligrosas para su salud.

Por último, en estos análisis, en la mayoría de los casos se concluye que las intervenciones dietéticas son coste-efectivas y que mejoran la eficiencia de los sistemas sanitarios, siendo una ventaja desde el punto de vista económico y para la salud.

suele conducir a aumentar la eficacia delos tratamientos, por lo que su inclusión mejora la eficiencia del sistema sanitarioen su conjunto”.Los beneficios que obtendría la ciud

Codinna-Nadneo celebra su Asamblea General poniendo en valor la profesión y su papel fundamental en la sociedad

El Colegio de Dietistas Nutricionistas de Navarra celebró el sábado 3 de septiembre, en el Hotel Blanca de Navarra en Pamplona, su asamblea general anual. Durante la sesión se expusieron los retos del Colegio para los próximos años, que se centrarán en defender los intereses de los dietistas-nutricionistas, poner en valor la profesión y su papel fundamental en la sociedad y luchar contra el intrusismo.

Además, según explico el presidente, Giuseppe Rusolillo, se seguirá luchando por la inclusión de nuestros profesionales en el Sistema Navarro de Salud.

En la cita, que tuvo lugar con todas las medidas de seguridad requeridas, se presentó y aprobó la memoria de 2019, se dio lectura y aprobación del acta de la Asamblea Anterior, se presentó el informe de Presidencia, el Informe de Secretaría y el informe CGCODN y la Academia.

Convocatoria Asamblea General y resultado de elecciones

Tras las elecciones celebradas el 3 de septiembre a los cargos de Presidencia, secretaría y vocalías impares, la junta de Gobierno ha quedado compuesta por los siguientes miembros:

Presidencia: Giuseppe Rusolillo Femenías

Vicepresidencia: Patricia Lloves Pascual

Secretaria: Izaskun Arrarás de María

Tesoreria: Leire Ezquer Sanz

Vocal I: Patricia Yarnoz Esquiroz

Vocal II: Sara San Juan Matute

Vocalia III: Amaia Villoslada Aizpún

Vocal IV: Nerea Gamboa Areta

Vocal V: vacante.

Por otro lado, se convoca la Asamblea General de Codinna-Nadneo el sábado 19 de septiembre de 2020 a las 10:00h en primera convocatoria y a las 10:30h en segunda convocatoria en el Hotel Blanca de Navarra y con el siguiente orden del día:

1.Lectura y aprobación del acta de la Asamblea Anterior.

2.Informe de Presidencia.

3.Informe de Secretaría.

  1. Aprobación en su caso, del cierre 2019 y aprobación en su caso, de los presupuestos 2020.
  2. Informe CGCODN y la Academia.

6. Ruegos y preguntas.

7. Lectura y aprobación del acta de la Asamblea.

Por motivos de seguridad se recuerda que será imprescindible la asistencia con mascarilla y guardar la distancia de seguridad. Se informa que la sala estará preparada de tal forma que se garanticen las medidas de protección frente al COVID 19.

Los colegiados deben traer tu DNI para poder acceder.

.

Asesoramiento profesional para la planificación de menús infantiles


¿Este año tus hijos comerán en casa durante el curso escolar? Entre los muchos cambios que la pandemia del COVID-19 está provocando en la organización diaria de las familias con ‘la vuelta al cole’ está la de optar o no por los servicios de comedor de los centros educativos.
Si finalmente sois vosotros los encargados de preparar el menú de los más pequeños de la casa, os recomendamos acudir a un profesional dietista nutricionista para que os asesore a la hora de planificarlo: con una dieta variada, equilibrada, saludable y adaptada a la edad y características de cada niño.
Nuestros colegiados dietistas nutricionistas son profesionales al servicio de la salud de los ciudadanos. Si necesitas acudir a uno de ellos contacta con CODINNA-NADNEO en el email secretaria@codinna.com o en el teléfono 848 410741.

Carta del Presidente de Codinna-Nadneo

Respuesta del Departamento de Salud a la petición del cierre temporal de las consultas presenciales de Dietistas-Nutricionistas.

Estimadas colegiadas y colegiados,

Tras la publicación de la Orden SND/310/2020, de 31 de marzo, por la que se establecen como servicios esenciales determinados centros, servicios y establecimientos sanitarios, se ha venido a clarificar que las consultas de nutrición y dietéticas se consideran servicios esenciales y pueden continuar abiertos. En el anexo de la Orden, en su punto “C.2.2 Consultas de otros profesionales sanitarios” el Ministerio de Sanidad declara esencial todos los centros sanitarios, no habiendo ninguna excepción para la profesión de dietista-nutricionista, como ocurre con otras profesiones sanitarias.

Sí, somos esenciales, hace años que lo sabemos, pero nunca nuestros gobiernos nos han reconocido como esenciales hasta el pasado martes 31 de marzo. Ahora que ha llegado el momento de pedir las ayudas sin mayor burocracia ni papeleo, sin mayores trámites que el resto de la población, resulta que somos esenciales y podemos estar abiertos. Ni siquiera se aclara si podemos o “debemos” estar abiertos.

Con la última publicación del Gobierno de España, se provoca una grave indefensión jurídica y un grave daño económico a la profesión, puesto que al no ser considerados centros de cierre temporal nos vemos obligados a tener que pedir la ayuda usando la vía del 75 % de ingresos menos que la media de los últimos seis meses.

Esta circunstancia, no tienen por qué cumplirla todas las y los dietistas-nutricionistas, todo ello sin olvidar que si alguien ingresa un 50 ó 60 % menos tampoco puede pedir la ayuda.

Además, se nos considera esenciales y, por tanto, las consultas de nutrición y dietética pueden o “deben” seguir abiertas, aunque no tengamos medias de protección individual frente al contagio, aunque podamos contagiar a nuestras familias y a otras personas y, lo más importante, aunque las consultas de nutrición y dietética están vacías de pacientes dado el confinamiento de la población.

Pero es que, además, esta medida también es injusta frente aquellas dietistas-nutricionistas que tienen una clínica o centro sanitario con personal contratado, no pudiendo hacer un ERTE y estando obligadas a mantener los mismos recursos humanos, pero sin ingresos.

Declarar el cierre temporal no significa que tengamos que dejar de trabajar, podemos seguir haciéndolo desde casa, teletrabajando y atendiendo a los pacientes. Declarar el cierre temporal es garantizar que todas las y los dietistas-nutricionistas puedan acogerse a las ayudas en condiciones de igualdad efectiva.

El Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra ha recibido con fecha de hoy la respuesta del departamento de Salud. En pocas palabras nos dicen que ya no es competencia suya, y que no pueden hacer más que dar traslado de nuestra petición al gobierno central. Consciente que, en este estado de alarma, un gobierno autonómico no puede contravenir normas con rango de ley que dicte el Gobierno de España, agradezco a la Consejera de Salud Santos Induráin su rápida respuesta y que adopte el compromiso de mediar por la difícil situación de las y los dietistas-nutricionistas de Navarra. 

No vamos a parar, es importante que el Gobierno de Navarra y el Gobierno de España lo tengan muy claro, que sepan que no vamos a dejar de denunciar esta injusta situación.

Las y los dietistas-nutricionistas han decidido el cierre voluntario de forma responsable y por el bien de la población.

Porque es momento de quedarse en casa, porque es momento de ser responsables y atender lo estrictamente urgente, porque es momento de ayudarnos unos a otros y no generar estas situaciones tan injustas.

No quiero despedirme sin levantar la voz para decir:

¡Sí, somos profesionales de la salud, y por su puesto esenciales! Ojalá, cuando acabe esta crisis el Gobierno de Navarra cree plazas de dietistas-nutricionistas en todos los hospitales públicos y centros de atención primaria de Navarra. Ojalá, eso hará justicia a que somos esenciales en el sistema sanitario público.

Dr. Giuseppe Russolillo

Presidente

Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra

PD: para acceder a la respuesta recibido por el Dpto de Salud del Gobierno de Navarra hacer clic AQUÍ.

Comunicado oficial ante la crisis sanitaria del COVID-19

Importante comunicado del Colegio ante la situación creada por el coronavirus.

Estimadas compañeras y compañeros,

En estos momentos tan difíciles me dirijo a todas y todos para haceros llegar un mensaje de ánimo y de apoyo de la Junta de Gobierno de CODINNA/NADNEO.

Desde el primer día deestado de alarma en el Estado Español la Junta de Gobierno ha estado en contacto permanente y trabajando para seguir de cerca todos los pasos del Gobierno de España y de Navarra.

Como sabéis el Gobierno de España aprobó recientemente unas medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Entre ellas, se establece el carácter preferente del trabajo a distancia, que deberá priorizarse frente a la cesación temporal o reducción de la actividad.También, fija medidas económicas para que los trabajadores por cuenta propia o autónomos, cuyas actividades queden suspendidas o su facturación se vea reducida, al menos en un 75 %, tengan derecho a la prestación extraordinaria por cese de actividad.

Inicialmente, en el real decreto donde se establecía el estado de alarma,  se suspendió la apertura al público de los locales y establecimientos minoristas, a excepción de los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad,  establecimientos farmacéuticos, sanitarios, centros o clínicas veterinarias,  ópticas  y productos ortopédicos.

Desde el primer momento CODINNA/NADNEO se puso en contacto con los Colegios de otras Comunidades y con el Consejo General para solicitar la certificación de cese de actividad de las consultas de dietistas-nutricionistas y poder acceder a las ayudas de autónomos sin problemas.

Se remitió una petición por parte del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas al Ministerio de Sanidad y también, por nuestra parte, al Departamento de Salud del Gobierno de Navarra. A fecha de hoy no hemos recibido respuesta.

En un principio, cabía la interpretación que todas las consultas privadas y centros sanitarios que no tuvieran que ofrecer servicios urgencias podían cesar su actividad, no continuar abiertos y acogerse a las ayudas. Además, es obvio que somos profesionales de alto riesgo y que, actualmente, no disponemos de material para poder protegernos a nosotros y a los pacientes de las consultas de un posible contagio de COVID-19, además de que las consultas de nutrición y dietética están sin pacientes.

Sin embargo, el lunes 29 de marzo, el Gobierno de España publica nuevas medidas aclaratorias, entre ellas, el Real Decreto-ley 10/2020, que es de aplicación exclusiva al personal por cuenta ajena (y, por tanto, no aplicable a las personas autónomas), que establece cuales son las actividades esenciales y, en consecuencia, deben permanecer abiertas, entre otras:

  • Las que realicen las actividades que deban continuar desarrollándose al amparo de los artículos 10.1, 10.4, 14.4, 16, 17 y 18, del Real Decreto 463/2020.
  • Las de los centros, servicios y establecimientos sanitarios.

Resulta contradictorio que el RD-Ley 10/2020 establezca que el personal por cuenta ajena que presta sus servicios en centros sanitarios realiza una actividad esencial, mientras que las anteriores medidas establecen que nuestra actividad no es esencial.

Ante esta situación de grave indefensión jurídica y daño económico a las dietistas-nutricionistas de Navarra, hemos vuelto a escribir a la Consejera de Salud del Gobierno de Navarra. Nos constaque están estudiando la situación, algo que deben compaginar con la grave crisis sanitaria que vivimos en Navarra. En cuanto tengamos respuesta os la haremos llegar.

Por otro lado, debéis saber que para acogerse a las ayudas hay dos vías:

1.- La declaración de cese de actividad. Estamos trabajando en ello y estamos a la espera de respuesta por parte del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra.

1.- Solicitar la ayuda a través de la vía de la reducción de los ingresos durante el mes de marzo. En este sentido, te recomendamos contactes con tu asesoría y que ella solicite en tu nombre acogerte a la ayuda por facturar un 75 % menos durante el mes de marzo.La fecha límite para solicitar esta ayuda es el 14 de abril de 2020. Actualmente, sabemos que sólo piden el nombre completo del autónomo, DNI y número de cuenta corriente. Más adelante, se solicitará la documentación que acredite que se está facturando un 75 % menos en el mes de marzo que en la media de los últimos 6 meses.

Cada uno deberá estudiar su situación y decidir qué hacer. Es posible que tu situación te permita acceder a la ayuda porque puedes acreditar desde marzo y en lo sucesivo estar facturando un 75 % menos que la media de los últimos seis meses. En caso de que no puedas acreditar este extremo, habrá que esperar a que nos decreten el cese de actividad o que esta circunstancia se de durante el mes de abril, algo que es bastante probable dada la situación de confinamiento de la población.

Mientras seguimos luchando por conseguir se decrete el cese de nuestra actividad, te recomendamos que llames a tu asesoría y hables con ellos para valorar la opción segunda (facturar un 75 % menos que la media de facturación de los últimos seis meses).

Desde CODINNA/NADNEO estamos a tu lado, no estáis solas ni solos. Si en verdad somos un servicio esencial, ¿porqué no hay plazas públicas de dietita-nutricionista en todos los hospitales y centros de atención primaria? Resulta incomprensible que durante años nos hayan considerado profesionales sanitarios,pero no hayamos sido esenciales para el Sistema Navarro de Salud y el Sistema Nacional de Salud y ahora, ante la crisis delo COVID-19, nos consideren un servicio asistencial sanitario esencial y nos obliguen a tener las consultas abiertas, sin pacientes y con el riesgo del contagio al tener que ir a trabajar, incluso a largas distancias o en diversos puntos de la geografía navarra.

Por último, quiero informaros que, en la carta dirigida a la Consejera de Salud del Gobierno de Navarra, no sólo hemos hecho la petición de decretar el cierre, también hemos solicitado se inicien las gestiones políticas necesarias para dirigirse al gabinete de Crisis del Gobierno de España y que tomen las medidas necesarias para resolver esta absoluta indefensión jurídica y económica.

Así mismo, en la carta ponemos atodo el colectivo de dietistas-nutricionistas de Navarra al servicio del Departamento de Salud del Gobiernode Navarra y al servicio de la población de Navarra para lo que puedan necesitar de nosotras y nosotros.

En nombre de la Junta de Gobierno de CODINNA/NADNEO estamos a tu completa disposición en todo lo que te podamos ayudar.

Te mando un afectuoso abrazo.

Dr. Giuseppe Russolillo

Presidente de CODINNA/NADNEO

Para acceder al contenido íntegro de la carta dirigida a la Consejera de Salud haz clic AQUÍ

Codinna socilita al Departamento de Salud la suspensión temporal de las consultas de Dietistas-Nutricionistas

NOTA DE PRENSA

Pamplona. Marzo 2020. El Colegio Oficial de Dietistas -Nutricionistas de Navarra (CODINNA-NADNEO) ha solicitado al Departamento de Salud del Gobierno de Navarra que las consultas y centros de sus profesionales estén incluidos, al amparo del RD-Ley 8/2020, entre los dispositivos de cierre obligatorio, excepto las urgencias que podrían ayudar a no colapsar el sistema sanitario público, ante la situación desencadenada por el virus COVID-19.

 A través de una carta remitida a la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos IndurainOrduna, el Colegio realiza esta reclamación argumentando en primer lugar que no se puede garantizar evitar al contagio de los pacientes y de los profesionales,bien porque muchas prácticas dietéticas requieren un contacto directo con el paciente o porque son tratamientos que requieren larga duración.

Además, la gran mayoría de los tratamientos dietéticos pueden ser aplazados por su carácter no urgente y con el cierre de nuestras consultas se eviatan desplazamientos de pacientes y profesionales, generando más perjuicios que beneficios. 

Por último, el Colegio subraya que en estas consultas no se dispone de equipos de protección individual y muchos Dietistas-Nutricionistas que realizan su trabajo en diversas consultas privadas deben desplazarse a kilómetros. Tampoco es posible proceder a su adquisición debido a la carencia general existente. 

Por todo lo anterior, de forma mayoritaria los profesionales han tomado, por responsabilidad, la decisión de cerrar temporalmente sus consultaspara preservar la salud de sus pacientes y la de los propios profesionales, atender solo urgencias previa valoración telefónica, que puedan ayudar a evitar el colapso del ServicioNavarro de Salud.

Esta situación provoca además una indefensión manifiesta para poder acceder a las medidas que, en el ámbito laboral, ha determinado el Consejo de Ministros a aquellas actividades de cierre o suspensión obligatoria.

El presidente de Codinna-Nadneo realiza unas recomendaciones alimentarias para evitar ganar peso en estos días en los que realizamos poca actividad física.

Diario de Noticias realiza una entrevista a nuestro presidente con motivo de la situación generada por el coronavirus.

Aquí podéis leer las recomendaciones alimentarias de nuestro presidente, Giuseppe Rusolillo, en una entrevista en Diario de Noticias para evitar ganar peso en estos días en los que realizamos poca actividad física por la situación generada por el coronavirus.

https://www.noticiasdenavarra.com/actualidad/sociedad/2020/03/22/encerrados-actividad-fisica-e-iniciar/1032622.html

COMUNICADO OFICIAL CODINNA

CORONAVIRUS

Ante la situación desencadenada con respecto al virus covid-19 y las medidas preventivas y recomendaciones trasladadas por el Ministerio de Sanidad se comunica a todas las y los dietistas-nutricionistas de Navarra la recomendación de suspender todas las consultas de pacientes durante las próximas dos semanas y seguir las recomendaciones de quedarse en casa.

El Colegio recomienda buscar alternativas digitales para poder atender a los pacientes con el fin de evitar consultas presenciales y evitar así un contagio masivo que pueda colapsar el Sistema Navarro de Salud.

Desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas ya se ha puesto en marcha una campaña bajo el lema «Dietista-Nutricionista únete al reto» que está disponible en RRSS y en la web oficial de CODINNA/NADNEO.

Juntos vamos a superar esta crisis sanitaria. Apelamos a la responsabilidad de todas y todos.

Durante estos días atenderemos cualquier consulta o aclaración en el horario habitual de 9:00h a 13:00h en el de teléfono móvil que el Colegio ha habilitado para atender a todas y todos los colegiados en Navarra: 627 36 56 43 (preguntar por Izaskun, secretaria de CODINNA/NADNEO).

Quedamos a vuestra completa disposición para atenderos en todo aquello que os podamos ayudar.

Un afectuoso saludo

Giuseppe Russolillo Femenías

Presidente

Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra / NafarroakoDietista-NutrizionistenElkargoOfiziala