Blog

Carta del Presidente de Codinna-Nadneo

Respuesta del Departamento de Salud a la petición del cierre temporal de las consultas presenciales de Dietistas-Nutricionistas.

 

Estimadas colegiadas y colegiados,

Tras la publicación de la Orden SND/310/2020, de 31 de marzo, por la que se establecen como servicios esenciales determinados centros, servicios y establecimientos sanitarios, se ha venido a clarificar que las consultas de nutrición y dietéticas se consideran servicios esenciales y pueden continuar abiertos. En el anexo de la Orden, en su punto “C.2.2 Consultas de otros profesionales sanitarios” el Ministerio de Sanidad declara esencial todos los centros sanitarios, no habiendo ninguna excepción para la profesión de dietista-nutricionista, como ocurre con otras profesiones sanitarias.

Sí, somos esenciales, hace años que lo sabemos, pero nunca nuestros gobiernos nos han reconocido como esenciales hasta el pasado martes 31 de marzo. Ahora que ha llegado el momento de pedir las ayudas sin mayor burocracia ni papeleo, sin mayores trámites que el resto de la población, resulta que somos esenciales y podemos estar abiertos. Ni siquiera se aclara si podemos o “debemos” estar abiertos.

Con la última publicación del Gobierno de España, se provoca una grave indefensión jurídica y un grave daño económico a la profesión, puesto que al no ser considerados centros de cierre temporal nos vemos obligados a tener que pedir la ayuda usando la vía del 75 % de ingresos menos que la media de los últimos seis meses.

Esta circunstancia, no tienen por qué cumplirla todas las y los dietistas-nutricionistas, todo ello sin olvidar que si alguien ingresa un 50 ó 60 % menos tampoco puede pedir la ayuda.

Además, se nos considera esenciales y, por tanto, las consultas de nutrición y dietética pueden o “deben” seguir abiertas, aunque no tengamos medias de protección individual frente al contagio, aunque podamos contagiar a nuestras familias y a otras personas y, lo más importante, aunque las consultas de nutrición y dietética están vacías de pacientes dado el confinamiento de la población.

Pero es que, además, esta medida también es injusta frente aquellas dietistas-nutricionistas que tienen una clínica o centro sanitario con personal contratado, no pudiendo hacer un ERTE y estando obligadas a mantener los mismos recursos humanos, pero sin ingresos.

Declarar el cierre temporal no significa que tengamos que dejar de trabajar, podemos seguir haciéndolo desde casa, teletrabajando y atendiendo a los pacientes. Declarar el cierre temporal es garantizar que todas las y los dietistas-nutricionistas puedan acogerse a las ayudas en condiciones de igualdad efectiva.

El Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra ha recibido con fecha de hoy la respuesta del departamento de Salud. En pocas palabras nos dicen que ya no es competencia suya, y que no pueden hacer más que dar traslado de nuestra petición al gobierno central. Consciente que, en este estado de alarma, un gobierno autonómico no puede contravenir normas con rango de ley que dicte el Gobierno de España, agradezco a la Consejera de Salud Santos Induráin su rápida respuesta y que adopte el compromiso de mediar por la difícil situación de las y los dietistas-nutricionistas de Navarra. 

No vamos a parar, es importante que el Gobierno de Navarra y el Gobierno de España lo tengan muy claro, que sepan que no vamos a dejar de denunciar esta injusta situación.

Las y los dietistas-nutricionistas han decidido el cierre voluntario de forma responsable y por el bien de la población.

Porque es momento de quedarse en casa, porque es momento de ser responsables y atender lo estrictamente urgente, porque es momento de ayudarnos unos a otros y no generar estas situaciones tan injustas.

No quiero despedirme sin levantar la voz para decir:

¡Sí, somos profesionales de la salud, y por su puesto esenciales! Ojalá, cuando acabe esta crisis el Gobierno de Navarra cree plazas de dietistas-nutricionistas en todos los hospitales públicos y centros de atención primaria de Navarra. Ojalá, eso hará justicia a que somos esenciales en el sistema sanitario público.

Dr. Giuseppe Russolillo

Presidente

Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra

PD: para acceder a la respuesta recibido por el Dpto de Salud del Gobierno de Navarra hacer clic AQUÍ.

BasqueSpanish