La llegada del verano nos invita a comer productos frescos y saludables, y el tomate y el pimiento son sin duda, dos de los alimentos más versátiles en la cocina para asegurarnos comer sano y disfrutar de su exquisito sabor. Gazpachos, ensaladas, brochetas a la barbacoa, tartares, pisto, rellenos, en fritada, zumo… Las opciones son innumerables y la huerta navarra, el mejor lugar donde podemos recolectar estos manjares.
La empresa Frutas y Hortalizas de Fontellas (FHF), se encuentra ahora en su tercera campaña de las variedades de pimiento Lamuyo y tomate pera «todo carne”, que son variedades más carnosas. “A pesar de ser unas variedades menos comunes en cultivo de La Ribera o Navarra podemos decir que ahora mismo tienen un papel muy importante en nuestro proceso de producción y han adquirido un papel protagonista en el verano de FHF. El pimiento y tomate de FHF son productos que se comercializan para la industria, normalmente para fabricantes de gazpacho”, señalan en Frutas y Hortalizas de Fontellas.
Las excelentes cualidades de la huerta navarra hacen que FHF cultive aproximadamente 36 hectáreas de pimiento Lamuyo y en torno a 90 hectáreas de tomate. En 2024 comercializaron aproximadamente un millón de kg de pimiento y cuatro millones de kg de tomate
El pimiento Lamuyo es un tipo de pimiento morrón, robusto, carnoso y con un intenso color rojo al madurar. Con bajo contenido energético, su principal componente es el agua así como vitamina C, vitamina B6, vitamina A y betacarotenos. “Una ración de unos 150-200 gr aporta aproximadamente un 135 % de la ingesta recomendada de vitamina C”, señala Leticia Álvarez, dietista-nutricionista y miembro de la junta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra, CODINNA-NADNEO.
Entre las formas más saludables de consumirlo está en crudo, asado, sofrito, a la plancha o en conserva. “Puede formar parte como ingrediente principal en ensaladas camperas o como crudités para untar hummus, en forma de Muhammara (crema de pimiento y nueces), en gazpacho o salmorejo, asados con mozarella, pimientos rellenos, como entrante asados con ventresca, etc”, añade Álvarez.
Pimiento lamuyo de FHF, carnoso y de intenso color rojizo.
Las mejores formas de conservar el pimiento para alargar su vida útil minimizando la pérdida de sus propiedades nutricionales son las siguientes según nos indica la dietista-nutricionista:
En cuanto al tomate, es una fruta de la que existen alrededor de cien variedades diferentes según su forma: carnoso, cherry, cereza, redondo, pera… En general, está compuesto principalmente por agua e hidratos de carbono con un bajo contenido energético. “Destaca su contenido en vitamina A, vitamina C y en licopeno, carotenoide responsable del color rojo del tomate y un antioxidante muy potente. No obstante, la propiedades nutricionales y organolépticas de los tomates dependen de su grado de madurez, forma de cultivo y maduración”, añade Álvarez. “Por ejemplo, el tipo ‘todo carne’ tiene una mayor proporción de carne siendo muy sabroso y aromático, menos ácido que otras variedades y con una mayor concentracíon de nutrientes por volumen ya que tiene una menor cantidad de agua. Por ello, esta variedad es ideal para conserva, salsas y purés”.
Así, una ración de tomate (unos 200 gr), cubre el 61 % de la ingesta recomendada de vitamina C. “Además, gracias a su alto contenido en agua, ayuda a mantenernos hidratados. Por su parte, el licopeno además de ser un antioxidante muy potente que nos protege contra el daño celular, tiene también propiedades antiinflamatorias. Las mejores y más saludables formas de consumirlo es en ensalada, gazpacho, salmorejo, zumo de tomate, salsas elaboradas con aceite de buena calidad, en pisto, cremas frías o calientes, confitado, asado, a la plancha, relleno…”, sugiere la nutricionista de CODINNA.
Una ración de tomate (unos 200 gr), cubre el 61 % de la ingesta recomendada de vitamina C.
Se puede conservar a temperatura ambiente durante 3-5 días, en un lugar fresco, seco, ventilado evitando la nevera si no están muy maduros ya que pierden sabor y textura. Solo se guardará en refrigeración durante 2-3 días si están muy maduros o ya cortados. “Un consejo es sacarlo de la nevera unos 30 minutos antes de ser consumido ya que estará más sabroso”. También se pueden conservar congelados durante un máximo de 6 meses, congelándolos enteros sin piel o bien en trozos o triturados. “Para congelarlos es importante escaldarlos previamente y pelarlos, al escaldarlos se inactivan las enzimas responsables de su deterioro”, avisa Álvarez.
Con todos estos beneficios para su salud y la gran cantidad de formas de elaboración, los pimientos y tomates de “Frutas y Hortalizas de Fontellas” son recomendados por el Colegio Oficial de Dietistas Nutricionistas de Navarra, excelentes y sabrosos ingredientes que no pueden faltar en una dieta sana, equilibrada y por supuesto… con sabor!