Las Jornadas anuales del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra son también un buen momento para que nuestras colegiadas conozcan herramientas, productos o servicios que pueden ayudarles y mejorar su labor diaria en consulta con sus pacientes. Este año, Celia Pla, Licenciada en Farmacia y CTA – Graduada en Nutrición Humana y Dietética, Responsable Técnica y de Formación en Biologica TM, nos mostró las novedades de Biologica Tecnología Médica para nuestros profesionales.
«El dietista-nutricionista es un profesional de la salud que atiende a personas para ayudarles a mejorar su salud y calidad de vida. Por ello, el paciente es lo más importante en la consulta y el dietista-nutricionista debe conocerle bien para poder aplicar la mejor terapia. Desde Biologica Tecnología Medica queremos ayudar ofreciendo las mejores herramientas posibles al profesional», indicó Pla. Por ello, esta empresa mostró a los asistentes tres herramientas que según la afirman «marcan la diferencia en la consulta».
Por un lado, Pla presentó herramientas para el diagnóstico de la obesidad. En este aspecto, cuestionó si si es suficiente saber el peso del paciente para realizar un diagnóstico de obesidad como siempre se ha considerado. «La respuesta es que no, no es suficiente. Debemos conocer la cantidad de masa grasa, masa muscular, agua corporal, etc… Y para ello, es importante disponer en la consulta de un Analizador de composición corporal de Bioimpedancia», indicó la dietista. Y explicó que la composición corporal hace referencia a cómo dividimos nuestro peso corporal en diferentes componentes: grasa, músculo, agua… «Conocerla es importante ya que nos ayuda a evaluar el estado de salud del paciente». Dos personas con el mismo sexo y peso corporal pueden tener una composición corporal totalmente diferente y «eso se debe tener en cuenta». Tanita y Bodystat, son marcas pioneras en Composición Corporal por BIA desde hace más de 40 años, ofrecen aparatos totalmente validados y fiables para la obtención de la Composición Corporal de los pacientes.
Las colegiadas pudieron conocer de primera mano las diferentes herramientas que ofrece Biológica Médica.
Otra de las herramientas presentadas es un Software de gestión y realización de dietas personalizadas. Cada paciente necesita su plan de alimentación personalizado, y para poder procesar todos los datos necesarios y ofrecer el mejor consejo, «es imprescindible utilizar un software adecuado. Dietowin es el software más adecuado, con más de 30 años de experiencia, ya que se adapta al profesional para que pueda establecer el mejor consejo a cada paciente, de forma individualizada, intuitiva y fácil de usar», explicó Pla.
Por útlimo, la Responsable Técnica y de Formación en Biologica TM, explicó una terapia que llamó mucho la atención a los asistentes: una herramienta para realizar Hipoxia- Hiperoxia y conseguir, entre otros, el control y mejora del síndrome metabólico – regeneración celular. «Además de la nutrición, existen nuevas terapias, no invasivas y complementarias, que pueden ayudar a conseguir este objetivo». Es por ello que se presentó la terapia IHHT – Hipoxia-Hiperoxia Intermitente. Esta terapia se basa en exposiciones breves a niveles bajos de oxígeno seguidas de periodos de normoxia o hiperoxia y se ha consolidado como una estrategia terápeutica noinvasiva y innovadora. «Se ha demostrado que los protocolos de IHHT tienen un efecto beneficioso sobre el síndrome metabólico, entre otros, incluida la reducción de grasa corporal, colesterol y niveles de azúcar en sangre. Además, esta terapia está muy incorporada en atletas como parte de su entrenamiento para mejorar la resistencia y acelerar la recuperación muscular y disminución del tiempo de recuperación de lesiones.. Desde Biologica Tecnología Medica ofrecemos soluciones avanzadas de IHHT con los equipos CELLOXY y CELLIT», añadió Pla.
Durante la jornada, las colegiadas pudieron conocer y probar las diferentes herramientas de esta marca que les puede ayudar en su labor diaria en consulta.